FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO
En los últimos años se ha incrementado la prevalencia de los trastornos alimentarios, siendo actualmente la tercera enfermedad crónica más
frecuente en mujeres adolescentes en Argentina y Latinoamérica.
La complejidad del abordaje en los trastornos alimentarios exige una formación específica al profesional. En este curso abordaremos la etiología multicausal, cómo identificarlos precozmente y realizar un tratamiento integral eficaz.
Los trastornos alimentarios tienen un alto impacto en la salud y calidad de vida. El reconocimiento temprano y una intervención precoz pueden prevenir el desarrollo de la enfermedad y mejorar considerablemente su pronóstico.
El curso estará dirigido a médicos, nutricionistas, psicólogos, psiquiatras, acompañantes terapéuticos.
OBJETIVOS
1. Conocer la multicausalidad y prevalencia de los trastornos alimentarios en la población general y en subgrupos específicos.
2. Identificar precozmente la presencia de un trastorno alimentario, su clasificación y realizar un diagnóstico diferencial.
3. Conocer la semiología clínica y nutricional de estas patologías.
4. Identificar las principales comorbilidades y complicaciones psicofísicas de las patologías alimentarias.
5. Incorporar estrategias de tratamiento interdisciplinario y la dinámica del abordaje en equipo.
6. Prevenir la aparición de trastornos alimentarios en grupos de riesgo.
7. Aprender de la experiencia de expertos, con casos clínicos reales.
MODALIDAD DE CURSADO
Modalidad Virtual. Cupos Limitados.
Fecha de Cursado: 5 y 6 de Septiembre.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 12 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Estudiantes 16
- Certificado Si
- Evaluaciones Si