Clase Grabada correspondiente al módulo 1 y 2
Hola,
dejamos las 2 clases correspondientes al módulo 1 y 2.
Aclaración: el segundo video se reproducirá luego de que termine el video. Si ven en la barra inferior del Zoom dice que hay dos grabaciones.
Cualquier duda o consulta no duden en escribirnos en los espacios de Foros!
4 Comentarios
Estimados, no puedo acceder a la clase grabada. No se termina de cargar la página, queda como si se estuviera cargando, pero no aparece link. Podrán revisar o enviarlo por mail?
Desde ya muchas gracias.
Daniela
Hola Daniela, chequeamos y la clase se ve correctamente. Entraste en el link que decía clase grabada?
Excelente la charla del Dr Tale y de Majo. Recièn puedo verlo completo. No sabía que estaba el video de Majo después, eso confundió por que no aparecía como dos videos, si no como uno solo y luego saltaba al siguiente.
Resalto: el iceberg del final de la charla del Dr Tale. Excelente! y me encantó lo del peso ideal de Majo. ¿Qué fórmula usan para pacientes normo peso según su IMC, (entre 18,5 y 24,9)? Tengo una paciente con los siguientes datos según antropometría. Talla: 1,60 mt. Peso: 61,5 kg, BMI: 24,1, 35,7 masa grasa, 26,9 masa muscular, 1305 RM, 6 visceral, 76 CC (circunferencia mínima), 85 CC (a nivel abdominal). Refiere querer llegar a 54kg, ya que en ese peso se sentía bien. Tiene 49 años y 2 hijos. Si hago esa fórmula me da mas peso que el que actual tiene. Por ahora la invité a mejorar la calidad alimentaria, pero no hablamos de peso ideal o el alcanzable. ¿Qué me recomiendan? Desde ya muchas gracias.
Daniela, te dejamos la respuesta del Dr. Tale:
Estimada Daniela, muchas gracias por tu comentario!
Respecto a tu pregunta: en pacientes normopeso (según IMC) con el resto de valores antropométricos normales no debes usar fórmulas. Es importante considerar la historia del peso del paciente, los cambios recientes y la ETAPA VITAL en la que se encuentra. En las etapas de perimenopausia es frecuente que la composición corporal cambie, y el peso se modifique. Es esperable e incluso saludable la ganancia de algunos kilos, mientras se depositen como grasa fémoro-glutea. En esa localización la adiposidad es preventiva de enfermedades cardiometabólicas y de osteopenia. Por eso la pretención de algunas personas de sostener un peso estable toda la vida es contradictoria con la biología e incluso puede perjudicar la salud.